top of page
RAM
La memoria de tipo RAM (Random Access Memory) es un tipo de memoria a corto plazo y con una velocidad de transferencia de datos muy rápida. La RAM es la mano derecha del procesador y sin ella este no podría funcionar. Su trabajo es almacenar de manera temporal las instrucciones que el procesador debe ejecutar, es decir, todos los programas computacionales que estén activos.
En la RAM también se alojan procesos del sistema operativo. Como lo indica su nombre a partir de sus siglas en inglés, la RAM aloja la información de manera tal que cualquier dato puede ser recuperado y leído de manera instantánea y sin necesidad de pasar por otros datos primero. Una buena forma de comprender mejor este punto es con la analogía de las cajas. En computación, cuando un archivo se guarda en memoria convencional, este se pone al fondo de la caja, como si fuese un libro. Luego, cada adicional se va apilando encima, creando un “stack” de información. En este caso, para recuperar un dato hay que sacar los demás y luego volver a reacomodar. El RAM, por otro lado, guarda la información como si fuese un sistema en grilla de tuberías, y al ser una grilla la información está siempre disponible para ser recuperada de inmediato. A cambio de esta velocidad, la memoria de tipo RAM necesita siempre un flujo constante de electricidad para poder sostener los datos. Cada vez que la computadora se apaga, toda la información en la RAM se borra y esta queda vacía para la siguiente vez que se utilice.
El CPU utiliza este tipo de memoria para poder leer sus instrucciones y escribir sus resultados de la manera más eficiente posible. Entre más rápido sea un procesador, más rápida debe ser su “libreta de apuntes” o su RAM en este caso.
Las RAM existen en diversas velocidades y comúnmente van desde 800MHz hasta más de 5000 MHz.
bottom of page